Además del aprovechamiento clásico de la madera, existen otros aprovechamientos importantes de los montes como son los productos no maderables: miel, setas, resina, piñones, frutos diversos, plantas aromáticas, corcho, ganado, etc. Las operaciones relacionadas con los productos no maderables se realizan en su mayoría de forma clásica sin el empleo de herramientas digitales o siguiendo prácticas adecuadas que permitan lograr una organización eficiente. Sin embargo, teniendo en cuenta la creciente importancia de los productos no maderables para las comunidades de propietarios forestales, empresas de servicios y asociaciones, sin duda es necesario disponer de herramientas digitales que permitan que sus operaciones sean rentables y sostenibles. Hasta el momento son pocas las empresas digitales las que han ofrecido soluciones en este sector debido a que se requieren necesidades personalizadas y muy específicas. Wuudis Solutions ha encontrado un nicho en este sector debido a su dilatada experiencia en el sector forestal en diferentes países de la UE y a nivel mundial.
Para hacer frente a esta necesidad, Wuudis Solutions S.L. tiene previsto realizar una demostración de su plataforma Wuudis aplicada a la gestión de productos no maderables en España. Este proyecto está financiado por el consorcio europeo DIVA. El objetivo principal de este proyecto es realizar una serie de pruebas piloto con un variado número de actores forestales en Galicia, Castilla y León y Extremadura, que nos permitirá utilizar la plataforma web Wuudis y la aplicación móvil con usuarios finales mediante la digitalización de sus procesos. Se espera poder demostrar beneficios tangibles (por ejemplo: ahorro de costes, ahorro de recursos, aumento de ingresos, etc.) a los diferentes participantes, fomentando así el uso de la plataforma Wuudis.
Figura 1. El aprovechamiento de productos no maderables como la resina o la ganadería extensiva en montes son habituales en España
Figura 2. Recopilación de datos de campo en tiempo real con la aplicación móvil Wuudis
El inicio del proyecto tuvo lugar el pasado mes de mayo. Se inició con un análisis y recopilación de información sobre los procesos que intervienen en los diferentes aprovechamientos de los diferentes actores participantes . Wuudis Solutions S.L. está colaborando con Biesca Ingeneria en la tarea de identificar y recoger las necesidades de los diferentes aprovechamientos en las tres regiones piloto (Galicia, Castilla y León y Extremadura). Una vez se hayan establecido los requerimientos necesarios, se emitirán licencias de la plataforma Wuudis a los diferentes participantes en los pilotos durante 6 meses con el fin de poder demostrar su uso en las diferentes operaciones diarias. Posteriormente, los participantes utilizarán el servicio de forma autónoma siguiendo una serie de directrices establecidas durante el curso del proyecto. El equipo de Wuudis prestará apoyo y asesoramiento permanente a todos los diferentes participantes en los pilotos con el fin de garantizar una correcta implementación. Durante el trascurso de los mismos se recopilarán requerimientos adicionales con respecto a las nuevas funcionalidades a medida para sus aprovechamientos.
Este proyecto ofrece una oportunidad única para que las diferentes entidades relacionadas con los aprovechamientos de productos forestales no maderables en España adapten nuevas y mejores prácticas de aprovechamiento a través de la digitalización. Wuudis Solutions se encuentra a disposición de los diferentes actores del sector forestal español para aprovechar esta oportunidad y poder así liderar el uso de las tecnologías digitales en España.
Más información:
Jesús Martínez, CEO e Ingeniero Forestal, Wuudis Solutions S.L.
Sudip Kumar Pal, Desarrollador de Negocios, Wuudis Solutions Oy
Elena Alvarez, Entrenadora-Ingeniera Forestal, Wuudis Solutions S.L.
elena.alvarez@wuudis.com
Nelson Díaz